jueves, 29 de agosto de 2013

"Santidad Personal"

Porque escrito esta: Sed Santos, porque Yo soy Santo. 1 Pedro 1:16.
Las palabras del Apóstol Pedro son un llamado a cada uno de los hijos de Dios, a vivir una vida de completa imitación al Dios.
La santidad implica dos acciones:

                                          1.- Apartarse del Pecado.

El primer paso para vivir en santidad es apartarse del pecado. "Haced morir, pues lo terrenal en vosotros: fornicación, impureza pasiones desordenadas, malos deseos y avaricia, que es idolatría" Colosenses 3:5.

















2.- Consagrarse a Dios.

Pablo les dice a los corintios: Así que hermanos puesto que tenemos tales promesas, limpiémonos de toda contaminación de carne y espíritu, perfeccionando la santidad en el temor de Dios. 2 Corintios 7:1


La santidad define en esencia la naturaleza y conductas nuevas del cristiano que contrastan por completo
con su estilo de vida anterior a la Salvación.

LA SANTIDAD

El deseo de Dios para sus hijos.

1 Pedro 1:16- El principal impulso que nos debería llevar a una vida de santidad es VER que DIOS es Santo; tal es Su pureza y Su odio por el pecado es sin igual; por eso, es necesario vivir y andar como DIOS es. Si sólo comprendiéramos ésta gran verdad, veremos a DIOS como es digno de contemplarlo.

Ahora, aunque la santidad es un mandato para todo aquel que se acerque a Él, el verdadero creyente entenderá ésta orden como una necesidad vital y deleitante mas que un simple ritualismo externo.

Como muchos teólogos, pastores y predicadores han afirmado, el principal motivo por el que pecamos es que encontramos en el acto pecaminoso un placer, un deleite que el pecado nos promete. Por lo tanto, la manera de vencer el pecado no es sólo no querer pecar, sino mas bien, encontrar un placer más supremo, profundo y satisfactorio para nuestra alma, es decir, DIOS mismo.

En conclusión, para vivir en santidad, es menester encontrar nuestro más profundo placer en DIOS mismo, es decir, ver al Santo DIOS y anhelar ser como Él.


Su Impacto Extraordinario en nuestra vida ordinaria.

La santidad, al ser comprendida, al ser practicada, al ser lo que irradia de nuestro ser, convierte nuestra vida ordinaria en algo sobrenatural ante los ojos de los que nos rodean. 

Nuestras vidas impactan tanto la sociedad que nos rodea, que después el mundo mismo empieza a resentir la presencia del cristiano, un rechazo que se aprecia en las Sagradas Escrituras.

El ejemplo perfecto de esto fue el impacto que causó Jesucristo en cada lugar que pisaba, cada vida con la que se encontraba.

Después, vemos éste impacto mas tarde con los apóstoles que testificaban que el Mesías, el Cristo había resucitado y había venido.

Entregando cada partícula de nuestra alma y cuerpo. 

Creemos que la santidad implica sólo grandes áreas de nuestras vidas, es decir, tenemos un pensamiento muy incompleto del verdadero significado y alcance de la santidad. 

Nuestro Señor Jesucristo enseño ésta grande verdad. El Señor Jesús no sólo consideraba el pecado como el acto, sino mas bien su fuente, raíz y su origen: el corazón humano.

Al dar la enseñanza en el Sermón del Monte sobre el adulterio, el enseña su audiencia que no sólo el acto es pecado sino también el pensamiento que se ha concebido en nuestro corazón y mente.

A que quiero llegar con éste punto...para vivir en santidad, no sólo debemos entregar nuestro cuerpo al Señor sino nuestra alma.

A modo de conclusión, la carta a los hebreos nos dice lo siguiente: "Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor" Hebreos 12:14.




















8 comentarios:

  1. La Santidad, aunque no la vemos, se debo de convertir en la parte mas significativa de nuestras vidas. Debemos ser conocidos como personas santas entregadas al Santo Dios, quien nos santifica....
    Esto no es algo que podamos evitar, estamos llamados a ser santos como nuestro Padre celestial lo es...

    ResponderEliminar
  2. A.W TOZER Dijo acertadamente:El verdadero ideal cristiano no es ser feliz,sino ser santo.Que tan errando andamos ahora persiguiendo lo temporal mientras que lo eterno lo desplazamos a ultimos lugares si es que le damos algun lugar.

    ResponderEliminar
  3. Dentro de la vida cristiana esta implícito el caminar en constarte santidad, si podemos tener fe en la gracia venidera (las bendiciones y promesas de Dios para nosotros en el futuro) podremos soportar los problemas que nos pueden llevar a caer en tentación confiando en la gracia venidera así como comento miguel podemos ser satisfechos en Cristo.

    ResponderEliminar
  4. Buen dia!
    Como creyentes, cada uno de nosotros debemos procurar presentarnos ante el Señor lo mejor que podamos; aunque vivimos en un mundo lleno de perversiones, Jehova es fiel y nos da la fortaleza necesaria para salir vencedores... Recordemos que nuestro Señor es totalmente santo y asi como se menciona en 1 Pedro 1:16 "Sed santos, porque yo soy santo" y como lo retoma el autor de este articulo... esto de ve ser nuestra principal motivacion a buscar la santidad.
    Dios les bendiga!

    ResponderEliminar
  5. un tema importante: la santidad a Dios y es evidente, como lo dice este blog. es algo realmente incomprensible el como por ser creyentes se nos exige tener una vida clara en cuanto a nuestra moralidad, en cuanto a nuestra sociedad y en todas las areas de nuestra vida. en esto creo que podemos ver algo: lo importante no es que tanto se nos exige en nuestra vida cristiana, sino que tanto merece el cordero a cerca de nosotros. eso no significa que Dios dependa de nosotros pero sabesmos que Dios sin nosotros es Dios y nosotros sin Dios no somos nada. es algo muy claro el como lo explica este blog aunque un poco tajante pero es lo mejor.

    ResponderEliminar
  6. A mi me parece mas que un tema, sino que es el estilo de vida que llevamos en nuestras vidas ordinarias y la mejor experiencia de satisfacción del alma...

    Mientras no entendamos la plenitud de la gran SANTIDAD DE DIOS, nuestra adoración, nuestras oraciones, nuestras acciones, nuestras palabras nunca honrarán ni darán gloria a DIOS como Él se lo merece...

    Recordemos el canto de los serafines: "...Santo,Santo,Santo, Jehová de los ejercitos; toda la tierra está llena de Su gloria".

    ResponderEliminar
  7. Muy buen tema y desafiante para cada creyente que ama al Señor. Dios nos ayude a mantenernos santos, para ser instrumentos útiles en sus manos. Dios les bendiga y proteja, hermanos.

    ResponderEliminar