martes, 8 de octubre de 2013

ANCIANOS Y DIÁCONOS

"La iglesia es una comunidad viva de personas redimidas por Cristo Jesús. Nadie es mas visible al mundo que observa que los que están en posiciones de liderazgo en la iglesia. Ellos son los que el mundo va a señalar como ejemplo de lo que son los cristianos." El plan del Señor para la iglesia, John MacArthur, pág. 91.


ANCIANOS



El llamado pastoral es el oficio más sublime al cual Dios puede llamar a un hombre. La Novia del Cordero ha sido encargada en el cuidado de ellos. Las ovejas del Príncipe de los Pastores han sido encargadas a estos hombres. Ellos son Peritos Arquitectos que vigilan la colocación de las piedras vivas sobre la Roca Eterna, Cristo Jesús.

Lamentablemente, como en todas las épocas de la Iglesia, éste singular, único y especial servicio a Dios ha sido mal interpretado y por lo tanto mal aplicado.

Afirmo lo antes dicho no con ligereza o desfachatez; mas bien, es la realidad palpable de nuestro mundo evangélico.

Al referirme a una mala practica del pastorado quiero abarcar dos puntos de vista:


1) Una mala práctica deliberada.


Aquí me refiero a los pastores que conociendo su deber como tales, no siguen el patrón indicado, sino más bien, establecen cualquier otra filosofía en lugar de la bíblica. En este incluimos toda clase de doctrinas y denominaciones, en las cuales los pastores, cuiden por ganancia deshonesta o su propia gloria en lugar de la de Dios. Ecumenismo, pragmatismo, evangelio de la prosperidad y del éxito, talleres de auto-superación, etc. Usted escoja el nombre.


2)Una mala práctica por ignorancia.


En ésta incluimos a aquellos pastores, que si bien, con una buena intención y un corazón entregado al cuidado de las ovejas, pero con poca o ninguna instrucción de lo que es ser un pastor de la iglesia del Dios viviente. En lo particular, mi pensamiento es el siguiente: "cuando Dios llama a una persona al pastorado, Él mismo le habilitará para desempeñar su tarea de una manera eficiente y de acuerdo al plan de Dios."


Es decir, no importa la posición social, cultural, económica ni educativa en la cual un hombre se encuentre, si Dios le ha llamado al pastorado no debe haber lugar para la ignorancia de su rol como ministro. 

Ahora, no quiero decir que todo ministro llevara la misma clase de ministerio, ni el mismo alcance, sin embargo, Dios capacita a sus pastores para cumplir el ministerio especifico que les ha llamado a desempeñar.


Dicho lo anterior, quiero pasar directo al testimonio de las Escrituras, quiero que encontremos en ellas la descripción de un pastor de la Iglesia.

¿Como debe de ser la búsqueda de los ancianos?
Hechos 14:21-23 nos habla de la ordenación de ancianos en la Iglesia naciente:
...Y constituyeron ancianos en cada Iglesia, y habiendo orado con ayunos, los encomendaron al Señor en quien habían creído.

Si una congregación desea elegir a uno o varios hombres para el sagrado ministerio, debe de mantenerse en oración y ayuno. Es de esa manera que Dios revela a Su pueblo quienes han de participar en el pastorado.

Observemos el ejemplo de Hechos 13:1-3. El Espíritu Santo había dirigido a los lideres de la Iglesia en Antioquia a considerar al Saulo y a Bernabé para el llamado misionero. Ellos en oración y ayuno corroboraron este sentir y así comenzó el gran ministerio del Apóstol Pablo.  


Empero, este solo representa el espíritu inicial con el cual la Iglesia local debe de anhelar un ministro para si. La Escritura describe ciertos requisitos que representan el carácter y conducta de un hombre de Dios. 


"No hay que elegir lideres en base a su conocimiento de los negocios del mundo, de su habilidad financiera, de su prominencia, o incluso, de su capacidad innata para ser lideres. Deben ser elegidos en razón de que Dios los ha llamado y los ha preparado para el liderazgo de la Iglesia. Los hombres que Dios escoge cumplirán con los requisitos"   El plan del Señor para la iglesia, John MacArthur, pág. 91.


1 Timoteo 3:1-7.
Palabra fiel: si alguno anhela obispado, buena obra desea.
pero es necesario que el obispo sea irreprensible....

Este requisito encierra los demás.
¿Que pues significa ser irreprensible?
No quiere decir que tiene que ser perfecto, si así fuera, todos estaríamos descalificados. Significa que no debe de haber una gran mancha en su vida que otros puedan señalar.  

Tito 1:5-9. 
En el versículo 5, Pablo le recuerda la causa por la cual lo dejo en creta: Corregir lo deficiente y establecer ancianos.

A partir del verso 6 al 9 encontramos la manera en que aquellos ancianos serian establecidos.

En el versículo 6 encontramos que un anciano debe presentar evidencia de que ha comunicado la fe a su familia. Esposa e hijos, son testimonio de la manera en que el futuro pastor, ha cuidado de sus primeras ovejas: Su Familia. si no ha surtido un efecto como el descrito en este pasaje, 1 Tim. 3:4-5, deben ser una alarma para la Iglesia que anhela a este hombre como su pastor.

En el versículo 7 los ancianos son presentados como "Administradores de Dios" es decir, todo lo que el tiene no es suyo, sino pertenece a Dios. así pues su labor se reduce a administrar sus bienes, tanto físicos y materiales, como los espirituales a la labor que Dios le ha encomendado: el cuidado de la Iglesia.



Por lo tanto, como administrador de Dios y dueño de nada, el pastor no debe encontrar alguno para la jactancia, no debe caer en la soberbia. "El es un velador de la maravilloso, eterno y glorioso edificio de Dios".


Ademas de ello, un alcohólico queda excluido de semejante llamado. Tampoco es un "boxeador" ni practica "tae kwon do" con los hermanos de su congregación. De ninguna manera su meta es el dinero de las pobres ovejas o como dirían coloquialmente, no es un pastor que solo "trasquila" sus rebaños.

El versículo 8 hace hincapié en la manera en que el ministro usa su casa. el no considera su hogar como propio, sino, para expandir la obra en el reino de Dios.

La ultima parte del versículo 8 y todo el 9 constituyen un puñado de perlas con las cuales el pastor debe vestirse y ceñirse continuamente.

Un hombre que cumple con los requisitos mencionados con anterioridad, es un hombre que puede ejercer biblicamente el pastorado.

Hechos 20:28: 
"Un anciano que gobierna la Iglesia debe evaluar no solo su propia vida sino, también la de sus propias ovejas"

y...

"Un anciano no solo debe proteger a sus ovejas, también debe de alimentarlas" 


1 Pedro 5:1-3.
"Un anciano nunca debería de servir como si su responsabilidad fuera una tarea desagradable, sino con buena disposición porque es un privilegio". El plan del Señor para la Iglesia pag. 93  

"La mejor forma de dirigir no es siendo un dictador sino un ejemplo"El plan del Señor para la Iglesia pag. 93  

Por ultimo, Pedro anima a los pastores a obedecer sus mandatos y a cumplir íntegramente con su rol porque ellos recibirán una corona incorruptible de gloria. lo hermoso no es que en el cielo, cada ministro de Dios lucirá una deslumbrante corona, sino, que esa corona servirá de tributo al mismo Príncipe de los pastores.


DIÁCONOS


Parece ser que en Hechos 6 es la primera vez que vemos a un grupo de creyentes ejerciendo las tareas de lo que un diácono, un oficial de la iglesia, sería comisionado a hacer, y aunque en éste pasaje, no nos dice que sean diáconos, ellos cumplen con los requisitos necesarios para llevar a cabo este rol.

¿Cuál fue el motivo por el cual fueron necesarios éstos oficiales de la iglesia?

El motivo por el cual fueron necesarios estos oficiales fue por el crecimiento rápido de la iglesia; al principio, los apóstoles podían resolver los problemas y necesidades que existían en la iglesia, pero dado el continuo crecimiento, fue necesario delegar algunas de sus responsabilidades, como el cuidado de las necesidades de los creyentes, mayormente económicas, a algunos varones que cumplían con cualidades espirituales necesarias para poder desempeñar las actividades antes dichas.

Algunas de las características para ser aptos en cuanto al diaconado se encuentran en el versículo 3 del capítulo 6 de Hechos. 

Una lista mas específica la podemos encontrar en 1 Timoteo 3:8-13.

¿Qué clase de servicio está implícito en la palabra griega para "diácono"?

Servir alimento
El significado original y más limitado de la palabra diakoneo tiene que ver con servir alimento. En algunos pasajes en los cuales podemos encontrar este término y su significado primario son: Jn 2:5,9; 12:2; Lc 10:40; 17:8; 4:39. 

Servicio general
En otras ocasiones, diakoneo o algunas de sus variantes se usan sin especificarse la clase de servicio involucrado. Jn 12:26; Lc 22:27. Biblicamente, la palabra diakonos, no está limitado a describir creyentes. Ro 13:3-4.

Servicio espiritual
Al observar con lucidez el término de diakonos, encontramos que en el principio, se utilizo para hablar de un creyente como un siervo. Ro 15:25

¿Qué dice la Biblia acerca de las diaconisas?

En el pasaje de 1 Timoteo 3:11 nos declara lo siguiente: "Las mujeres asimismo sean honestas, no calumniadoras, sino sobrias y fieles en todo." Asimismo tiene que ver con una posición ya declarada en la iglesia; El apóstol Pablo no utilizó un pronombre personal para referirse a éstas mujeres como esposas de diáconos, más bien, se estaba expresando de ellas como una mujer que presta ese servicio oficialmente. 
Febe, en Romanos 16:1, es un claro ejemplo de que el oficio de diaconisa era reconocido en la iglesia.

¿Cuál es la diferencia entre ancianos y diáconos? 

Es necesario reconocer que tanto los diáconos como también los ancianos cumplen con los mismos requisitos de carácter y vida espiritual; la única diferencia dentro de sus credenciales es que el anciano debe ser capaz de enseñar y el obispo, pero no así, para quienes aspiran al diaconado.

jueves, 29 de agosto de 2013

AUTORIDAD ESPIRITUAL

Autoridad Espiritual de la Iglesia.

Jesucristo es la Cabeza de la iglesia. 

"Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella." Mateo 16:18.


Al pensar en la iglesia, muchos pensamientos vienen a nuestra mente. Regularmente, la iglesia es confundida por el templo por una ignorancia de las Escrituras, pensamos que la iglesia son bancas, son salones donde las personas tienen su servicio dominical.
Por lo contrario, las Escrituras enseñan algo muy diferente. La iglesia es el cuerpo de Cristo, es un organismo vivo; cada creyente es un miembro del cuerpo de Cristo Jesús.
Entender ésta verdad profunda nos ayudará a entender el papel de Cristo y Su iglesia; así como el cuerpo es nada sin la cabeza, así la iglesia sin Cristo no es nada.

Cristo pone a lideres y pastores para presidir
Efesios 1:22;4:15 nos dan ejemplos de ésto.

Sin embargo, Cristo gobierna Su iglesia por medio de pastores y lideres piadosos. Tenemos que tomar en cuenta que éstos pastores o lideres que rigen la iglesia no son mas importantes que las otras ovejas, sino que solo tienen el don de presidir o el don de hablar.

Requisitos para los pastores y para el rebaño de Cristo
En 1 Timoteo 3:1-6, Tito 1:5-9; 2:1-2. se nos habla acerca de algunas características que se les demanda a todo aquel que anhela el obispado, o el deseo de dirigir la iglesia de Cristo.
Los pastores u obispos no son personas perfectas, ni exentas del pecado, mas bien son creyentes maduros, íntegros y santos los cuales han sido llamados por Dios.

Animando a los Pastores y Lideres de la Iglesia.
Por lo general pensamos que aquellos que nos dirigen hacia la perfección en Cristo Jesús no necesitan animo o comprensión de parte de nosotros como ovejas.
Sin embargo, el Autor de Hebreos invita a los cristianos a obedecer a sus pastores y a quienes los dirigen en el Señor. Ellos velan por nuestras almas y nuestro deber como ovejas es: !Ser buenas ovejas! Esto provocara que nuestros pastores sirvan con completa alegría y sin quejas. 13:17











































"Santidad Personal"

Porque escrito esta: Sed Santos, porque Yo soy Santo. 1 Pedro 1:16.
Las palabras del Apóstol Pedro son un llamado a cada uno de los hijos de Dios, a vivir una vida de completa imitación al Dios.
La santidad implica dos acciones:

                                          1.- Apartarse del Pecado.

El primer paso para vivir en santidad es apartarse del pecado. "Haced morir, pues lo terrenal en vosotros: fornicación, impureza pasiones desordenadas, malos deseos y avaricia, que es idolatría" Colosenses 3:5.

















2.- Consagrarse a Dios.

Pablo les dice a los corintios: Así que hermanos puesto que tenemos tales promesas, limpiémonos de toda contaminación de carne y espíritu, perfeccionando la santidad en el temor de Dios. 2 Corintios 7:1


La santidad define en esencia la naturaleza y conductas nuevas del cristiano que contrastan por completo
con su estilo de vida anterior a la Salvación.

LA SANTIDAD

El deseo de Dios para sus hijos.

1 Pedro 1:16- El principal impulso que nos debería llevar a una vida de santidad es VER que DIOS es Santo; tal es Su pureza y Su odio por el pecado es sin igual; por eso, es necesario vivir y andar como DIOS es. Si sólo comprendiéramos ésta gran verdad, veremos a DIOS como es digno de contemplarlo.

Ahora, aunque la santidad es un mandato para todo aquel que se acerque a Él, el verdadero creyente entenderá ésta orden como una necesidad vital y deleitante mas que un simple ritualismo externo.

Como muchos teólogos, pastores y predicadores han afirmado, el principal motivo por el que pecamos es que encontramos en el acto pecaminoso un placer, un deleite que el pecado nos promete. Por lo tanto, la manera de vencer el pecado no es sólo no querer pecar, sino mas bien, encontrar un placer más supremo, profundo y satisfactorio para nuestra alma, es decir, DIOS mismo.

En conclusión, para vivir en santidad, es menester encontrar nuestro más profundo placer en DIOS mismo, es decir, ver al Santo DIOS y anhelar ser como Él.


Su Impacto Extraordinario en nuestra vida ordinaria.

La santidad, al ser comprendida, al ser practicada, al ser lo que irradia de nuestro ser, convierte nuestra vida ordinaria en algo sobrenatural ante los ojos de los que nos rodean. 

Nuestras vidas impactan tanto la sociedad que nos rodea, que después el mundo mismo empieza a resentir la presencia del cristiano, un rechazo que se aprecia en las Sagradas Escrituras.

El ejemplo perfecto de esto fue el impacto que causó Jesucristo en cada lugar que pisaba, cada vida con la que se encontraba.

Después, vemos éste impacto mas tarde con los apóstoles que testificaban que el Mesías, el Cristo había resucitado y había venido.

Entregando cada partícula de nuestra alma y cuerpo. 

Creemos que la santidad implica sólo grandes áreas de nuestras vidas, es decir, tenemos un pensamiento muy incompleto del verdadero significado y alcance de la santidad. 

Nuestro Señor Jesucristo enseño ésta grande verdad. El Señor Jesús no sólo consideraba el pecado como el acto, sino mas bien su fuente, raíz y su origen: el corazón humano.

Al dar la enseñanza en el Sermón del Monte sobre el adulterio, el enseña su audiencia que no sólo el acto es pecado sino también el pensamiento que se ha concebido en nuestro corazón y mente.

A que quiero llegar con éste punto...para vivir en santidad, no sólo debemos entregar nuestro cuerpo al Señor sino nuestra alma.

A modo de conclusión, la carta a los hebreos nos dice lo siguiente: "Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor" Hebreos 12:14.